Coca De Hojaldre Con Verduras

También hay otras recetas que parecen bajas en calorias, como las hamburguesas de carne picada.

coca de hojaldre con verduras

Eso sí, lo que no falla es una base de masa plana, baja y crocante que puede recordar, sin duda, a su “prima hermana\’\’, la conocida pizza italiana. Volvemos a recuperar esa esencia mediterránea proponiendo un menú más terminado en el que podemos acompañar nuestra coca con sabores marineros. Pescados a la parrilla, mariscos cocidos o a la plancha, o aun un tartar fresco son platos que maridan realmente bien con las verduras al horno. Repartimos un puñado de piñones sobre las verduras, al gusto, salpimentamos y aderezamos con tomillo y un óptimo chorrito de aceite de oliva virgen extra. Ponemos el relleno sobre el hojaldre y lo ponemos en el horno a lo largo de unos 20 minutos, hasta el momento en que el hojaldre se vea dorado.

Pizza De Carne

Horneamos a lo largo de unos minutos o hasta que el hojaldre tenga un bonito color oro y las verduras estén en su punto. Ponemos en el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo poniendo la bandeja en el centro. Si ves que se quema deberás tapar con papel aluminio.

Poner otro papel encima y sobre este una bandeja a fin de que no suba al hornear. Vengo a establecerme contigo de seguidora y de paso a decirte que me gusta tu coca de hojaldre, tiene muy buena presencia y va a estar riquísima con esas verduritas. Las cocas salobres son idóneas para cenar en verano o servirlas a trocitos como temtempié, puedes prepararlas con verduras, como esta Coca de espinacas y queso o la típica Coca de recapte.

Plum-cake De Espinacas Y Queso

La coca de verduras y queso de cabra mantiene el gusto original de la receta y ayuda un gusto muy particular merced al gusto del queso. Añadimos un puñado de queso rallado y le ponemos la otra cucharada de nata o leche. Incorporamos el trozo de queso azul y dejaremos cocinar 1 o 2 minutos hasta encontrar una crema un poco espesa y mantecosa. (Si notáis que se les quedara bastante densa, añadimos un poco más de leche o nata, pero sin perder la rigidez mantecosa). El día de hoy vamos a ir a prepararnos una estupenda coca súper fácil de hojaldre con verduras y una salsa particular de queso. Ponemos en la base de hojaldre un poco de tomate frito.

También puedes cortarla en porciones y llevarla en tupper a un pícnic o excursión, es muy cómoda para repartirla y degustarla con las manos. Lavamos con suavidad pero a conciencia todas y cada una de las verduras y las secamos bien. Despuntamos el calabacín, la berenjena y el pimiento, y pelamos la cebolla. Cortamos todas las hortalizas en rodajas finas, de menos de medio centímetro, desechando las semillas del pimiento. Podríamos decir que la coca es una versión mucho más sencilla de la empanada, también mucho más fría y rápida, pero igualmente apetecible y exquisita.

“Utiliza la información, alcanza la excelencia”. En un planeta cada vez más complejo, la información es el poder. Comprender cuál es la mejor información disponible, y cómo emplearla para conseguir el más destacable resultado, es clave para una vida exitosa. Fácil y muy rica, podéis poner las verduras que más les gusten. Aprende de qué forma se procesan los datos de tus comentarios.

Pasos De La Receta

De larga tradición en nuestro país, las cocas saladas y dulces llevan muchas generaciones preparándose en las ubicaciones mediterráneas levantina, catalana y balear. Hay tantas versiones y recetas casi como pueblos y familias, pero todas tienen un alma común. Estiramos el hojaldre sobre papel de hornear colocado en una bandeja. Doblamos todo el perímetro y lo untamos con huevo batido. En webos fritos disponemos muy claro que tus datos son tuyos.

Mientras se hacen las verduras , extenderemos la masa de hojaldre en una placa de horno y cubriremos con el tomate frito. Todo me gusta, pero como estoy gordi voy a probar la Coca de hojaldre con verduras, creo q le agradará mucho también a mis hijos para cenar. Uno de los platos estrella de la gastronomía catalana son las cocas.

Garbanzos Salteados Con Verduras

Finalizado este amasado la masa no estará pegajosa, pero si lo está, añade 20 g mucho más de harina. Mezcla en un cuenco la harina y la levadura desmenuzada. Echa en él el resto de ingredientes y mezcla.