Cuál Es La Función Del Conducto Deferente

En el escroto, otras construcciones, como fibras musculares, vasos sanguíneos y nervios, también acompañan a cada conducto deferente y juntos forman una estructura entrelazada, el cordón espermático. La luz de las glándulas es muy irregular y contorneada y hace aparición como un “panal de miel” en bajos aumentos. La prominente cubierta muscular está estructurada en circular interna y longitudinal externa.

El extenso citoplasma eosinófilo tiene dentro un número variable de vacuolas lipídicas y en el hombre cristales de Reinke. El sistema reproductor masculino está formado por el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, el conducto cortés, la próstata y las vesículas seminales. Órgano impar con forma de castaña situado en el cuello de la vejiga urinaria y forma la sección primera de la uretra famosa como uretra prostática. La próstata está formada por glándulas túbulo-acinares ramificadas incluidas en un estroma fibromuscular que se continua con la cápsula que circunda al órgano.

El lugar donde se almacenan (hasta 40 días) los espermatozoides es en el epidídimo. Capacitación tubular que comunica el epidídimo con el conducto eyaculador, cuya función es la conducción de espermatozoides. Son expulsados a lo largo de la eyaculación en las aves sexualmente activas y se necesita de uno a 4 días a fin de que los espermatozoides se forman y llegan al conducto.

¿qué Son Los Conductos Corteses?

Los conductos eyaculadores de los dos lados convergen para desembocar en la uretra cuando ésta pasa por la glándula prostática. Las vesículas seminales, ubicadas encima de la próstata, se unen a los conductos corteses para conformar los conductos eyaculadores, que cruzan la próstata. La próstata y las vesículas seminales producen un líquido que nutre a los espermatozoides. Este líquido suministra la mayoría del volumen del semen, y con él se expulsan los espermatozoides a lo largo de la eyaculación. El resto del líquido que forma el semen proviene de los conductos corteses y de las glándulas de Cowper en la uretra. El órgano copulador de los mamíferos está compuesto por tres masas de tejido eréctil que son 2 cuerpos cavernosos en la parte dorsal y un cuerpo esponjoso en la parte ventral que circunda a la uretra peneana.

La espermatogénesis tiene rincón en los testículos, que es un órgano fundamental del aparato reproductor masculino. Su longitud aparente es de 15 cm, pero tienen numerosas curvas y giros y en verdad miden más de 30 cm. Los conductos corteses son la ubicación de la maduración y almacenaje de los espermatozoides.

Anatomía Del Aparato Reproductor Masculino

El escroto, los testículos, el epidídimo, los conductos corteses, las vesículas seminales y la próstata forman el resto del sistema reproductor en el varón. Tiene una pared muscular gruesa formada por dos capas longitudinales, interna y externa y otra circular media. Este conducto está inervado por el sistema nervioso parasimpático que impulsa fuertes contracciones a lo largo de la eyaculación, expulsando el semen por la uretra. La porción distal dilatada del conducto cortés confluye con el conducto que viene de la vesícula seminal para dar sitio al conducto eyaculador.

El testículo de mamíferos está ocupado por los túbulos seminíferos contorneados donde está el epitelio germinativo. Está cubierto por una espesa cápsula fibrosa que se llama túnica albugínea. Los túbulos están formados por un epitelio que tiene células en espermatogénesis y células no espermatogénicas llamadas de Sertoli y que dividen al epitelio seminífero en superficie basal y adluminal. En los espacios intersticiales situados entre los lóbulos, está el tejido de sostén donde se sitúan las células de Leydig. Las células de Leydig muestran núcleos redondos con cromatina desperdigada y uno o dos nucleolos situados en la periferia.

Conductos Deferentes

Por ello, durante la eyaculación, el semen pasa mediante los conductos eyaculatorios y es expulsado por el pene. El pene se compone de la raíz (que está unida a las estructuras abdominales inferiores y los huesos pélvicos), la parte aparente del cuerpo y el glande del pene . En los hombres no circuncidados, el prepucio una parte de la corona y cubre el glande. La disposición general y relaciones del sistema reproductor masculino se muestra en las figuras siguientes. B) Sistema de conductos, donde se recogen, guardan y conducen a los espermatozoides desde el testículo hacia el aparato genital femenino a lo largo de la cópula.

La apertura externa, no obstante está revestida por un epitelio escamoso estratificado que se prosigue con el del glande. El conducto deferente es un canal estable, del tamaño de un espagueti, que transporta los espermatozoides desde el epidídimo. Este conducto viaja desde cada epidídimo hasta la parte de atrás de la próstata y se une a una de las dos vesículas seminales.

Los cuerpos cavernosos están separados por un tejido fibroelástico condensado, la túnica albugínea. Todo ello se rodea de una laxa hipodermis y una epidermis bastante gruesa. La uretra peneana tiene un perfil irregular al que van a drenar los conductillos de las glándulas parauretrales y de las glándulas de Cowper. Está formada por un epitelio cilíndrico estratificado o pseudoestratificado.

Acaban en las vesículas seminales localizadas en la pared de la cloaca. Los conducto eyaculatorios son parte del aparato reproductor masculino. Hablamos de 2 pequeños cilindros que conectan los conductos deferentes con los testículos y la vejiga.